En toda mi modesta – humilde – lectura a lo largo
de estos años, sin duda alguna han existido un sinfín de escritos (frases,
palabras, textos, libros, etc.) que han llamado mi atención, pero pocas veces
como las líneas que describen - detallan
- los ideales de un pequeño hombre (aunque de igual modo me llamo la atención
el planteamiento que tenia en cuanto a los responsables de la decadencia
social: Riqueza sin trabajo, placeres sin escrúpulos, conocimientos sin
sabiduría, comercio sin moral, política sin idealismo, religión sin sacrificio)
que sin duda alguna y tal como lo señalaba el General George C. Marshal
(Secretario de los Estados Americanos)
se convirtió en la “Voz de la Conciencia de toda la Humanidad”; en
efecto no puede tratarse de otra persona que no sea MOHANDAS GANDHI, mas conocido con el sobrenombre de Mahatma (en
sanscrito, significa Alma Grande) Gandhi.
Este Abogado (por la University College)
espiritualmente inclinado (alérgico a las ciencias y a las tecnologías – mundo
moderno), que era llamado “Bapu”
(que en Hindú significa padre) y que a la edad de 19 años acababa de ser padre
por primera vez (también a esa edad era casado, aunque realmente se comprometió
a los 13 años), nos deja como enseñanza tres frases (por lo menos según mi
criterio) a reflexionar arduamente – difíciles de llevar a cabo por mas de uno
hoy en día -
·
La civilización, en el verdadero sentido de la palabra, no consiste en la
multiplicación de necesidades sino en su deliberada y voluntaria restricción.
·
La Resistencia Pasiva “Satyagraha” (fuerza de la verdad), que consistía en
resistirse a las leyes injustas, pero aceptar las sanciones por oponerse a
ellas, para así demostrar lo injusto de aquellas leyes (según el, Jesucristo y Sócrates
representaron la forma mas pura de resistencia pasiva o forma espiritual. Para
estos maestros el cuerpo no significaba nada en comparación con el espíritu).
·
Y
finalmente: “El Valor”, debemos ser
valientes, recibir un golpe, varios golpes, aceptar que no nos rendiremos, pues
al hacerlo surge algo en la naturaleza humana, algo que hace que su el odio
disminuya y el respeto se incremente.
No pretendo hacer un ejercicio de cómo
reflexionaremos cada uno al leer este pequeño texto, pero si creo firmemente
que a estas alturas (a inicios de año), es bueno tomar en cuenta estos
postulados en aras de vivir de un mejor modo (tomando en cuenta que proviene de
un hombre tan importante que fue nominado para el Nóbel de la Paz – 1937, 1947
y 1948 – pero nunca llegaron a darle el galardón).
Albert
Einstein: “Quiza las generaciones
venideras duden alguna vez de que un hombre semejante fuese una realidad de
carne y hueso en este mundo”.
Pdta: Infinitas gracias a todos aquellos que
colaboraron en este mi primer escrito depositando toda su confianza en mi y en
la capacidad – arte – de lo que puedo hacer con mi pluma.. Saludos..
No hay comentarios:
Publicar un comentario